Consultado con Agentes inmobiliarios de COAPI Murcia especialistas en este mercado, los datos obtenidos han sido los siguientes:

Aunque hay quien ha realizado más operaciones incluso que en 2019, la tónica general ha sido de un desplome de hasta un 50%. El motivo ha sido claro: este tipo de compradores apenas ha tenido posibilidad de llegar a nuestra Comunidad Autónoma.

¿Quiénes han conseguido mejorar sus resultados? Quienes mejor se han adaptado a las circunstancias. Quienes han “digitalizado” sus procesos. Quienes han adaptado la forma de mostrar las propiedades de forma telemática, con elementos como “Jornadas de Puertas Abiertas Virtuales” (básicamente por vídeo emitido en directo), respondiendo a todas las preguntas de forma “virtual” y con Agentes con muy alto nivel en la lengua materna enfocada al país de origen de los posibles compradores.

En cuanto a nacionalidades de los antaño más habituales compradores, podríamos indicar lo siguiente:

En resumen: